Dada la urgencia que se vive actualmente a nivel mundial para reducir y mitigar el impacto negativo que está teniendo el calentamiento global sobre el planeta Tierra que es el hogar no solo de la especie humana sino de millones de animales y millones de especies de flora. Las personas cada vez toman más consciencia de esta problemática y están viendo la forma de aportar con su grano de arena, las personas empezaron a reciclar, a disminuir el desperdicio de agua y a consumir menos electricidad, esta es fundamental para el uso de casi todos los hogares de las personas. Por lo tanto, las personas empezaron a evaluar posibilidades para usar energías renovables en casa, primero intentaron con la energía biomasa la cual se produce a través de residuos de comida, pero esta tiene un proceso bastante complejo y lento dando como resultado electricidad, pero en una cantidad insignificante que no alcanza para cubrir el uso de un hogar con una familia promedio. Luego se evaluo la posibilidad de usar energía eólica, pero esta es demasiado cara y necesita unas condiciones climáticas que no se da en todas las partes del planeta y por último se trato con la energía solar, esta hizo más sentido en la medida de que tan solo instalando unas placas en los techos de la casa se podía empezar a generar la suficiente electricidad para volverse autosostenibles.
Es así como nace el negocio de la energía solar a través de paneles fotovoltaicas o más conocidos como placa solar 600w donde muchas empresas empezaron a orientar sus esfuerzos para desarrollar esta tecnología y abaratar costos para que estuviera al alcance de las personas y no fuera algo para solo personas ricas.
¿Cómo funcionan los paneles solares?
Básicamente los paneles solares absorben la luz solar mediante unas células fotovoltaicas que se instalan normalmente en el techo de las casas para que puedan estar en contacto con la luz solar de una forma directa. Estos paneles convierten la luz en corriente continua, donde luego se transporta a un inversor, que absorbe toda esta corriente convirtiéndola en electricidad con un voltaje promedio para el uso interno de la casa, este inversor juega un papel fundamental ya que gracias a él no hay sobrecargas eléctricas.
¿Cómo producen electricidad?
Cada célula fotovoltaica está conformada por silicio que sirven a la vez de semiconductores, cuando la luz toca estas placas, los electrones se ponen en movimiento constante generando un flujo de corriente eléctrica más conocido como el efecto fotovoltaico. Para entenderlo de una forma más fácil las placas absorben la luz solar, el silicio funciona de transporte y activa a los electrones y luego estos producen corriente eléctrica y por último hay un cableado que conecta y recoge la electricidad para distribuirla en la casa.
Aunque parece algo del futuro es una tecnología que está disponible hoy en día en una gama de precios mucho más económica que hace unos años. Las personas que tienen la posibilidad de instalar este sistema le están ayudando al planeta a preservarse y también a cuidarlo para dejarle un mejor mundo a las futuras generaciones.