Home Estilo de vida La comunidad LGBT marcha para celebrar la diversidad y exigir aceptación social

La comunidad LGBT marcha para celebrar la diversidad y exigir aceptación social

by Silvia
0 comment

Por medio de las marchas del orgullo, la comunidad LGBT celebra la diversidad, buscando cambiar la mentalidad homofóbica de muchas personas, disminuir las agresiones, reivindicar sus derechos y las libertades que se le niegan y reclamar la igualdad.

Cada día que pasa los miembros de la organización LGBT sienten menos rechazo por parte de la sociedad, y muestran más libertad al exhibir la simbología que los identifica y decorar su cuerpo y entorno con adornos y pegatinas muy representativas, tales como puedes encontrar en temagay.

La Homosexualidad es la segunda orientación con más distinción en la sociedad

La identidad sexual es el tipo de atracción emocional y sexual hacia otras personas, según el género o sexo por el que un individuo se siente atraído. Esta es muy diferente a la identidad de género, que significa la percepción personal que tiene una persona sobre sí mismo en relación a su género, es decir, la forma en que un individuo se siente por dentro y la manera como lo expresa.

Actualmente, existe una extensa gama de orientaciones sexuales, siendo la heterosexualidad la más común, basada en una atracción hacia el sexo opuesto. Otras que también son muy populares son la bisexualidad, pansexualidad, demisexualidad y la de mayor distinción en la sociedad después de la orientación heterosexual es la homosexualidad, cuya atracción es hacia personas del mismo sexo.

Aunque una gran parte de la población del mundo es homosexual y su visibilidad ha aumentado progresivamente, aún existen muchos países cuyas leyes no aprueban ninguna orientación que no sea la heterosexual, pudiendo tener mas bien consecuencias legales. Hay otros países en donde no es un delito, pero aún hay mucha homofobia en la población, en los medios de comunicación y en figuras importantes como políticos y gobernantes.

Sin embargo, desde que la comunidad LGBT comenzó formalmente en el año 1969, con la marcha que hicieron después de los disturbios de Stonewall, cada día hay menos rechazo y discriminación por parte de la sociedad, y estos individuos se sientes mas libres y orgullos de la orientación sexual con la que se identifican.

Simbología de la comunidad LGBT

Los miembros de la comunidad LGBT se identifican con muchos símbolos que han adoptado para demostrar los valores compartidos, orgullo y unidad entre los integrantes de esta colectividad.

El símbolo más representativo es la bandera del arcoíris, creada por el activista y diseñador Gilbert Baker con los colores iniciales: rosado (sexualidad), rojo (vida), naranja (salud), amarillo (el sol), verde (la naturaleza), azul (arte), índigo (la armonía y serenidad) y púrpura (el espíritu), que después se redujo a siete y luego a seis, quedando el rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

Otro símbolo resaltante es la letra lambda (undécima letra griega) para simbolizar la campaña de liberación homosexual para la alianza de activistas homosexuales de los Estados Unidos en 1969. El triángulo rosa y negro es otro símbolo que representa la unión del movimiento homosexual y recuerda cuando los homosexuales eran perseguidos, discriminados y sufrían crueldades por los nazis.

You may also like

Leave a Comment